En esta entrada vamos a tratar los conceptos básicos de una de las teorías mas importantes de toda la historia, la Teoría de Relatividad de Albert Einstein. Contextualmente nos encontramos en el marco de la mecánica clásica y la electrodinámica a finales del siglo XIX. Su teoría modificada radicalmente los conceptos de la época y conseguia explicar con todo tipo de detalles varios de los grandes problemas de la física de la época.
Postulados
Primer Postulado
El primer postulado es conocido como el Principio de Relatividad
Las mismas leyes de la electrodinamica y la óptica son validas en todos los sistemas en los que valen las leyes de la mecánica.
Albert Einstein
Encuentra más frases de Albert Einstein y otros autores famosos en la web Frases.Top
Aceptaremos como punto de partida que las leyes de la mecánica son validas en todos los sistemas de referencia inerciales, definidos como aquellos en los que una partícula libre se mueve en linea recta y a velocidad constante.
Entonces, las leyes de la electromagnetismo, la óptica y la mecánica son las mismas en todos los sistemas de referencia inerciales.
Segundo Postulado
Este segundo postulado trata la Constancia de la velocidad de la luz
La luz se propaga en el vacıo a una velocidad definida c independiente del estado de movimiento del cuerpo emisor.
Desde el punto de vista de la física ondulatoria, este postulado es completamente natural.Las ondas se propagan en un medio y su velocidad de propagación no depende de quien las emitió. Pensemos en las olas del mar generadas por el movimiento de un barco Su velocidad de propagación no dependen de la velocidad del barco.
A estos dos postulados, hay que añadirles tres que se hacen evidentes:
- Homogeneidad del espacio
- Homogeneidad del tiempo
- Isotropia del espacio: este postulado nos quiere decir que no hay ninguna dirección del espacio privilegiada, todas son equivalentes
La Teoría de la Relatividad es muy amplia e incluye muchas leyes. Algunas de las más importantes es la ley que relación la energía y la velocidad de cualquier cuerpo
E=mc^2Por último, aquí os dejamos un vídeo explicativo con las claves más importantes de la Teoría de la Relatividad de Einstein