Hola muy buenas a todos nuestros seguidores del blog de problemas resueltos y hoy os vamos a hablar sobre los principales errores ortográficos que se van en el día a día en la lengua española.
Aunque desde los niveles educativos más bajos se estudian y se comentan las reglas ortográficas es común que muchos niños, o incluso adultos, tengan errores ortográficos a la hora de redactar textos, emails, exámenes o cualquier otro documento.
Ahora vamos a pasar a ver cuáles son los 5 errores ortográficos más comunes en la lengua castellana. está lista no está ordenada por el nivel ni dificultad ni por el número de errores cometidos por las personas sino por un orden arbitrario.
📚 Hechar y echar
Uno de los errores más comunes y llamativos en los textos de la lengua en español. Vamos a ver una pequeña explicacion de cada uso, aunque en este artículo lo explican en detalle.
- Hechar: proviene del verbo hacer
- Echar: proviene del verbo echar.
📚 Vaya, valla, baya
Primero vamos a ver cuáles son las diferencias entre vaya,valla y baya y cuáles son sus usos. Este error es uno de los más comunes en la lengua castellana
- Vaya: vaya con v y con y proviene del verbo ir
- Valla: vaya con v y con dos l es un elemento de vallado
- Baya: con b y con y es un tipo de fruto.
📚 Yendo y llendo
A mi parecer este es uno de los errores más dificiles, comunes y más curiosos debido a que directamente llendo no existe. Por su parte yendo viene del verbo llegar. Mucho cuidado y ojo con este error por que no es de agrado verlo en ningun escrito, ya sea academico o profesional.
📚 Abre o habré
Este error se suele corregir en una edad temprana pero igualmente hay que recordarle y tenerlo en cuenta debido a que algunos alumnos todavía lo siguen cometiendo.
- Abre viene del verbo abrir, por ejemplo: abre la puerta
- Habre es una composicion verbol, por ejemplo: ¿Habré hecho la cama?
📚 Iba o iva
Otro error que se suele corregir y dar en las clases de lengua más básicas pero que verlo salta mucho la vista es la diferencia entre iba con B e iva con V
- Iba proviene del verno ir, por ejemplo: yo iba a comer a mi casa
- IVA: se refiere a un tipo de impuesto.
📚 Tu , tú, mi y mí
Estos errores son de un nivel más avanzado y se suelen explicar en la Educación Secundaria Obligatoria .La diferencia para aprender esto es la siguiente: los pronombres como tú y mí siempre llevan tilde.
Ejemplo: Mi gata tiene gripe. Tú eres un gran estudiante. Otro ejemplo: el libro de matematicas es de él
📚 Calló o cayó
- Calló proviene del verbo callar. Ejemplo: el estudiante se calló cuando le regaño la profesora
- Cayó: viene del verbo caer. Ejemplo: Se cayó el estuche de la mesa
Espero que os haya gustado esta entrada del blog de problemas resueltos y vosotros, ¿cuantas reglas no os sabiais? Dejarlo en los comentarios.